26 abril, 2025
  • Inicio
  • DEPORTES
  • “Coco” Muñoz y Arbe ya están en la Villa Olímpica
DEPORTES

“Coco” Muñoz y Arbe ya están en la Villa Olímpica

El sábado 7 de agosto, competirán en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, los atletas chubutense Eulalio “Coco” Muñoz y Joaquín Arbe, competirán en la prueba de Maratón a correrse en Sapporo.
Los oriundos de la cordillera chubutense, ya están en Japón, ingresados a la Villa Olímpica, y listos para competir junto con su compañera Marcela Gómez, en representación de la Argentina.

Los atletas ya están listos para la Maratón

Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, la Argentina tendrá la representación de tres atletas en la prueba de Maratón que se disputará en la ciudad de Sapporo, prefectura de Hokkaido, a 800 kilómetros de la capital japonesa.
La competencia femenina se largará el 7 de agosto a las 7 hora local (las 19 del 6 de agosto en la Argentina) donde Marcela Gómez será la representante, mientras que los hombres lo harán el 8 de agosto a la misma hora (las 19 del 7 de agosto en la Argentina), cuando se acerca la culminación del máximo acontecimiento deportivo mundial: por Chubut, estarán Joaquín Arbe y Eulalio “Coco” Muñoz.
Gómez, en damas, y Arbe junto a Muñoz, en caballeros, serán los representantes argentinos, junto a la elite mundial, recientemente finalizados en su preparación en la altitud de Paipa (Colombia), mientras que Muñoz lo hizo en Toluca (México), también en la altitud.
El mérito de estos atletas es inmenso, al igual que el de otros corredores de distintas distancias (Daiana Ocampo en maratón, Federico Bruno en 1.500 metros o Florencia Borelli en 5.000, quienes no pudieron acceder a la clasificación).
Los nuevos sistemas de clasificación establecidos por World Athletics son muy duros y restrictivos. En el caso de nuestros corredores, la preparación durante este último período –desde que comenzó la pandemia de Covid 19 que azota al mundo– se vio muy dificultada, tanto por la situación sanitaria general como por las restricciones y confinamientos.
En el caso de Eulalio y Joaquín, por ejemplo, tuvieron que pasar varios meses de confinamiento en Esquel durante la pasada temporada. También –y esta es una situación conocida por toda la comunidad de corredores, cualquiera sea su nivel– la posibilidad de competencia desde marzo 2020 prácticamente fue nula.
Y los atletas, además, debieron aplazar varios ciclos de entrenamiento en la altitud debido a la imposibilidad de viajes.

Related posts

Se detectaron 41 casos positivos de coronavirus en el inicio de la Copa América

Buenos Aires Web

Un duro grupo C para la Argentina en la cita olímpica

Buenos Aires Web

Con el regreso de Messi, Paris Saint-Germain juega el clásico ante Olympique de Marsella

Buenos Aires Web